Saltar al contenido


Proyectos Realizados

PODCAST

GALERÍA DE VIDEOS

FORO – 2024

Más Proyectos realizados

Acceso a la información pública para la contraloría ciudadana del gasto etiquetado para mujeres y la igualdad de género del Anexo 13 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

CIMIGE instrumentó el proyecto “Acceso a la información pública para la contraloría ciudadana del gasto etiquetado para mujeres y la igualdad de género del Anexo 13 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017”, junto con integrantes del Frente Feminista nacional de 5 entidades del país, el cual se desarrolló de julio a noviembre de 2018.

Presentación de las Guías en la Comisión de Derechos Humanos

Las integrantes de CIMIGE A.C. elaboraron las publicaciones: ¿Cómo pasar mejor el tiempo? Actividades para cuidadoras, personas mayores y en condición de discapacidad.
Autocuidarse cuidando. Cuidarte está a tu alcance.
Las fotos corresponde a la presentación de las Guías en la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX.

Cimige realizó en el 2016 el proyecto de Capacitación a Mujeres y Hombres interesados en auto emplearse en el trabajo de cuidado de personas adultas mayores en el estado de Zacatecas.

Cimige realizó en el 2016 el proyecto de Capacitación a Mujeres y Hombres interesados en auto emplearse en el trabajo de cuidado de personas adultas mayores en el estado de Zacatecas, el cual se llevo a cabo en dos sedes Guadalupe y Loreto, con grupos integrados por personas de más de 6 municipios.

Realización de los talleres del proyecto Modelo de Acompañamiento a Mujeres Cuidadoras Primarias de Personas Adultas Mayores, en 2016.

Realización de los talleres del proyecto Modelo de Acompañamiento a Mujeres Cuidadoras Primarias de Personas Adultas Mayores, en 2016, instrumentado en la delegación Tlalpan de la Ciudad de México, en su fase de consolidación y sostenibilidad de la Red Comunitaria de Cuidadoras.

Capacitación sobre el diseño curricular: para desarrollar competencias para los cuidados de personas adultas mayores y con dependencia. 2016

CIMIGE elaboró un diseño curricular para el desarrollo de competencias para cuidados de personas adultas mayores y con dependencia, durante el año 2015. Se diseñó un modelo de capacitación para la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, para capacitar en el cuidado y aportar a la política pública del Gobierno de la Ciudad de México.
En el año 2016 se llevó a cabo está capacitación sobre este modelo, a personas empeadas del Gobierno de la Ciudad de México de distintas dependencias, tales como: el DIF-local, Instituto de Atención a Adultos Mayores y de otras instancias de la no gubernamentales.

Desarrollo del Proyecto de Vinculación, corresponsabilidad institucional y comunitaria del Modelo de acompañamiento a cuidadoras primarias de personas adultas mayores en la Delegación Tlalpan

Segunda Fase el Proyecto de cuidadoras de Tlalpan en esta segunda fase de trabajaron aspectos de viculación institucional y comunitaria del Modelo de acompañamiento a cuidadoras, se hizo énfasis en estrategias de empoderamiento personal de las asistentes a fin de que elaborarán sus planes de vida.

Taller de formación para el empoderamiento de las mujeres de izquierda.

La Secretaría de Equidad de Género del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, comprometida con las mujeres, militantes, lideresas y simpatizantes de los comités municipales y estatales del partido contrato a CIMIGE A.C. para la impartición del Taller de Formación para el empoderamiento de las Mujeres de Izquierda realizado en la ciudad de Toluca, estado de México los días 28 y 29 de abril de 2015. El propósito primordial de este taller estatal consistió en primer término, en favorecer la participación política organizada de las mujeres al interior del partido y en segunda instancia, su presencia pública a través de su representación política como mujeres con programas de trabajo y agendas con perspectiva de género que impacten y produzcan liderazgos femeninos con herramientas de comunicación y difusión de los temas y acciones consensuadas durante este intercambio de experiencias.

Proyecto Contraloría Ciudadana

El Proyecto Modelo de Contraloría Ciudadana para el seguimiento a programas federales con gasto etiquetado para mujeres o la igualdad de género, fue financiado por el Proequidad del INMUJERES, en el que se elaboró el modelo de Contraloría Ciudadana y se hizo un ejercicio piloto a dos programas federales instrumentados en Querétaro El proyecto se llevó a cabo de julio a diciembre de 2014. Los resultados se presentaron en el Congreso de Querétaro.

Instrumentación del Modelo de acompañamiento a mujeres cuidadoras primarias de personas mayores de Tlalpan.

En el año 2014, Cimige diseña e implementa un modelo de de acompañamiento a mujeres cuidadoras en el autoreconcimiento de su labor desde una perspectiva de género y de derechos humanos. en Modelo de acompanamiento para Mujeres Cuidadoras primarias de personas adultas mayores.

Encuentro Nacional para el fortalecimiento de los liderazgos de mujeres de izquierda.

La Secretaría de Equidad y Género del Partido de la Revolución Democrática (PRD), interesada en establecer un vínculo cercano con las mujeres que recién entraron a algún cargo en los comités estatales y municipales del partido, contrató a CIMIGE A.C. para la realización del Encuentro Nacional para el Fortalecimiento de los Liderazgos de Mujeres de Izquierda. El encuentro buscó poner en común conocimientos básicos de la teoría de género, así como los relacionados con la participación política de las mujeres. Se presentó el programa de trabajo de la Secretaría de Género con el propósito de recoger ideas y propuestas de las asistentes, con relación a los temas de transversalidad de la perspectiva de género en la estructura del partido, paridad de género en la representación política de las mujeres, entre otros temas. Este encuentro se llevó a cabo en la Ciudad de México, los días 6 y 7 de diciembre de 2014.

El diplomado en Derechos humanos, género y comunicación para personal de la Administración Pública Estatal de San Luis Potosí


CIMIGE A.C. fue contratada por el Instituto de Mujeres del Estado de San Luis Potosí para la realización del Diplomado “Derechos humanos, género y comunicación para personal de la Administración Pública Estatal de San Luis Potosí”, mediante el cual, funcionarias y funcionarios públicos de diversas instancias del gobierno del estado, reflexionaron, y diseñaron para su implementación, diversos elementos de carácter teórico-metodológico y práctico, tanto para el enriquecimiento y desarrollo personal y profesional, así como para la aplicación y fortalecimiento en su quehacer laboral y ámbito de trabajo.
Para la realización del diplomado se contó con la participación de un destacado equipo de ponentes-especialistas en los temas nodales del diplomado: Derechos humanos y género, derechos humanos de las mujeres, comunicación y género, comunicación y derechos humanos, políticas públicas de comunicación social con perspectiva de género, entre otros. El diplomado se llevó a cabo, del 4 de octubre al 7 de diciembre del año 2013 en San Luis Potosí.

Asesorías para Unidades de Género SLP 2013

En el año de 2013, CIMIGE llevo a cabo un proyecto a solicitud del Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí, llamado Acompañamiento especializado a cuatro dependencias estatales para la creación de unidades género, estas dependencias fueron: Secretaria de Educación del Gobierno del Estado, Centro de Atención a Víctimas del Delito, Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas, y los Servicios de Salud de San Luis Potosí; CIMIGE asesoró a las dependencias en la elaboración de los proyectos para la creación de dichas unidades, el tiempo de asesoría, apoyo y acompañamiento fue de cinco meses.

Participación ciudadana

Reunión nacional del FFN en Morelia

CIMIGE A.C. junto con otras integrantes del Frente Feminista Nacional (FFN), del cual la A.C. forma parte, organizó y llevó a cabo la reunión nacional del FFN en Morelia, Michoacán en el mes de octubre de 2019, en donde se dio inició a la elaboración del Informe nacional Alterno Beijing+25.

Foro Feminista en Defensa del Estado Laico

CIMIGE, junto con otras organizaciones y el Frente Feminista Nacional, organizaron y llevaron a cabo el Foro Feminista en Defensa del Estado Laico, efectuado los días 6 y 7 de abril de 2018, en el Sindicato Mexicano de Telefonista de la República Mexicana, en la Ciudad de México.

Participación en el Informe Beijing+20

Integrantes de CIMIGE A.C. en la elaboración y presentación del Informe Beijing+20 de la CDMX, realizada el 22 de julio de 2016, en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México.

CIMIGE A.C. junto con otras 140 organizaciones de la sociedad civil de 18 entidades del país, impulsaron y elaboraron el Informe Alterno Beijing +20 mismo que se presentó el 4 de marzo de 2015 en el Senado de la República y se entregó en Naciones Unidas en Nueva York

CIMIGE A.C. junto con otras 140 organizaciones de la sociedad civil de 18 entidades del país, impulsaron y elaboraron el Informe Alterno Beijing +20 mismo que se presentó el 4 de marzo de 2015 en el Senado de la República y se entregó en Naciones Unidas en Nueva York y a la representación de México que acudió a la 59 Sesión de la Condición Social y Jurídica de la Mujer de la ONU; en marzo de 2015.

Foro: Balance en las políticas para la igualdad de género y la no violencia en México (8 de abril 2014)

CIMIGE participó en la realización del Foro: Balance en las políticas para la igualdad de género y la no violencia en México 8 de abril 2014, impulsado por la Comisión Especial para conocer y dar seguimiento puntual y exhaustivo a las acciones que han emprendido las autoridades competentes a los feminicidios registrados en México, en coordinación con otras 12 organizaciones y redes de la sociedad civil.
Se llevó a cabo en la Cámara de Diputados del H.Congreso de la Unión. Durante el Foro, las especialistas y las asistentes analizaron los avances en las políticas para la Igualdadde Género en México y expusieron los problemas y pendientes en el tema.

Foro: Balance del cumplimiento de la plataforma de acción de Beigin y de las metas del milenio en México (20 de febrero de 2014)

CIMIGE participó en la realización del Foro: Balance del Cumplimiento de la Plataforma de Acción de Beijing y de las Metas del Milenio, impulsado por la Comisión Especial para conocer y dar seguimiento puntual y exhaustivo a las acciones que han emprendido las autoridades competentes a los feminicidios registrados en México, en coordinación con otras 15 organizaciones y redes de la sociedad civil, el cual se realizó el 20 de febrero de 2014 en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
Durante el foro, se organizaron mesas de trabajo para analizar si el gobierno mexicano ha cumplido con las doce esferas de Especial Preocupación de la Plataforma de Acción de Beijing, a casi 20 años de que la suscribió en Naciones Unidas.

Noveno Encuentro Nacional Feminista 2013

CIMIGE participó como convocante del IX Encuentro Nacional Feminista 2013, que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco; como parte de la Comisión organizadora contribuyó en los preparativos y realización del evento al que asistieron 1, 400 mujeres provenientes de todas las entidades del país . Adicionalmente el equipo técnico de Sicaa rediseñó y administró la página electrónica del Encuentro, así mismo colaboró en el registro electrónico de las participantes.

Fortalecimiento de la organización

Proyecto Seminarios internos del equipo de CIMIGE en sus ediciones 2014, 2015 y 2016

Anualmente la organización realiza un seminario interno, con el fin de actualizar la información estadística, de política pública e investigación sobre temas nodales de género, cuidados. Esto posibilita que todas las socias se actualicen.

Presentación de guías en UPN-Ajusco

Entrega de reconocimiento por INDESOL a Cimige en el Evento Impacto y compromiso social 2016

CIMIGE fue distinguida con el reconocimiento de Impacto y Compromiso Social, por parte del Instituto de Desarrollo Social (Indesol) por ser una organización que logro impactos positivos en la población atendida a través de los proyectos financiados por este organismo público.